Las TIC en el mundo glolocal en Venezuela
Las TIC han llegado a ser
uno de los pilares básicos de la sociedad hoy día, es necesario proporcionar al
ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad, tecnología que nos ayuda para gestionar, informar, y
enviar información de un lado otro. En la nueva era de “la
sociedad del conocimiento”, la información y las comunicaciones, son factores
extremadamente claves en los procesos de producción y creación de riqueza educativos
en la sociedad, cumplen un papel determinante en esta nueva humanidad, por lo
que los ciudadanos en general y los gobiernos en particular, especialmente
en aquellas naciones que van a la vanguardia del desarrollo, han comprendido la
convergencia de elementos que comienzan a desplegarse tratando por ende de
organizar el contexto tecnológico para incrementar su productividad y
bienestar, puesto q las visiones coinciden en concebir alas TIC como
instrumentos que pueden contribuir al logro de amplios objetivos nacionales,
tanto sociales como económicas, en la medida en que los Estados las incorporen
a las principales políticas y programas de desarrollo cultural de sus naciones.
Según Castell “La
introducción de las tecnologías de la información y la comunicación de base informática
y en especial Internet, permiten la coordinación de tareas y la gestión
competitiva, suministrando una combinación
sin precedentes de flexibilidad y eficacia en la realización de las
actividades, toma decisiones coordinadas y ejecución descentralizada de
expresión individualizada y
comunicación global y horizontal, lo que permite el desarrollo de una forma
organizativa superior de la actividad humana.
Por consiguiente uno de los
objetivos que persigue el estado según el decreto 825 y conforme al artículo
110 de la constitución bolivariana de Venezuela, es incluir el uso de Internet,
en el progreso social y económico del país, en la generación de conocimientos,
en el incremento de la eficiencia empresarial, en la calidad de los servicios
públicos, económico, social, cultural y político de la República.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario